![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxLtr2YhD3bNi5Jz4yiYUUiCpvpEDsNvYqH4qyqgxiVY6JLIM3sMgtvIG7dilnjDj4hWwNBzIMVhm6LNtLJZZEHzNqdZqjtrlaY5_v26b4mIgJdyG1T61mFQWpSehaHLZ4JalbgvaoM0U/s200/logo+alcaldia.jpg)
El lunes 4 de octubre empiezan las inscripciones para el curso de computación intermedio que impartirán la Alcaldía Comunal del municipio San Rafael de Carvajal y la Universidad Valle del Momboy.
Oswall Peña, coordinador de la Oficina de Atención al Joven y el Estudiante de Carvajal, explicó que el despacho a su cargo es el enlace del burgomaestre Marcos Montilla en tal convenio interinstitucional, y por la UVM es la Facultad de Ingeniería que funciona en la sede Estovacuy.
Hay cupos para 60 participantes repartidos en tres turnos de 20 estudiantes cada uno. Igual que los tres cursos de computación básica dictados en la sede Estovacuy de la UVM, las clases del curso intermedio serán martes y viernes durante cinco semanas para un total de veinte horas.
De 2 pm a 4 pm acudirán niños y adolescentes de 10 a 14 años de edad; de 4 pm a 6 pm jóvenes de 15 a 18 años; mayores de 18 años de 6 pm a 8 pm. Los facilitadores serán estudiantes de la UVM y técnicos de la División de Estadística e Informática del gobierno carvajalense, señaló Peña.
Los interesados en inscribirse deben acudir de 8 am a 3 pm hasta la Oficina de Atención al Joven y el Estudiante de Carvajal, al lado del gimnasio del sector La Horqueta, allí les recibirán la documentación.
Si es mayor de edad, la persona tiene que llevar fotocopia de la cédula de identidad, y si es menor de edad, el participante entregará fotocopia de su cédula de identidad y también la del representante, precisó Oswall Peña.
Para inscribir a los participantes del curso de computación intermedio -dijo-, en la Oficina de Atención al Joven y el Estudiante de Carvajal le acompañan el subcoordinador Guillermo Ángulo, el secretario William Delgado y la asistente Xiomara Lozada.
El corregidor Marcos Montilla y su equipo de gobierno siguen trabajando para consolidar el desarrollo educativo en territorio carvajalense, hoy día, es ejemplo para los demás municipio del estado Trujillo, aseveró Peña.
Texto: Jesús Segovia C.N.P 7635
Actualización: Danny Briceño
No hay comentarios:
Publicar un comentario